Despigmentantes en verano, ¿sí o no?

Rotundamente sí.

El verano es el momento del año en que más esfuerzo debes poner para combatir las manchas ya existentes y prevenir la formación de otras nuevas.

Aunque tratar las manchas durante todo el año es esencial para obtener resultados, el verano es crucial. Piensa que en esta época es cuando más tiempo (y con más intensidad) nos exponemos al sol, lo que puede incentivar la aparición de nuevas manchas y el oscurecimiento de las mismas.

Las manchas en la piel pueden aparecer por otros factores, como la edad, los cambios hormonales y las lesiones o inflamación de la piel, principalmente. Pero bien es cierto, que con la exposición al sol, se agravan.

Para prevenir y reducir las manchas de hiperpigmentación, es imprescindible seguir una rutina diaria de cuidado de la piel que incluya un producto de tratamiento de las manchas y un protector solar que te proteja de forma eficaz frente a la radiación.

 

¿Por qué tengo manchas?

 

La melanina es el pigmento natural que da color a nuestra piel y a nuestro cabello. Cuando nos exponemos al sol, los melanocitos comienzan a fabricar este pigmento cuya función principal es protegernos de los efectos nocivos de la radiación ultravioleta del sol, como es la quemadura solar.

A veces estos melanocitos sufren un desequilibrio que les lleva a formar un exceso de melanina y es cuando aparecen las manchas. Y si te fijas en las zonas más frecuentes del cuerpo donde se tienen estas hiperpigmentaciones es en aquellas más expuestas al sol como son la cara, el escote, los antebrazos y las manos.

Los motivos de que se originen manchas en la piel son muy numerosos, pero destacan especialmente:

  • Exposición solar: Cuando esta se realiza de forma excesiva y sin la fotoprotección adecuada la distribución de melanina se altera, facilitando la aparición de manchas marrones. Cuando hablamos de exposición a las radiaciones, la contaminación digital o luz azul (aquella que desprenden dispositivos electrónicos como smartphones o portátiles), también es una de las causantes de la aparición de manchas.
  • Genética: El color de piel o fototipo influye en la tendencia de la piel a la hiperpigmentación. En concreto, las manchas aparecen con mayor frecuencia en las pieles más oscuras o fototipos más altos. Además, las mujeres suelen tener una mayor tendencia a esta condición debido a factores hormonales.
  • Hormonas: Los cambios hormonales que se experimentan durante el embarazo o por el uso de anticonceptivos, entre otros factores, pueden fotosensibilizar la piel o incrementar su vulnerabilidad a la exposición solar.
  • Envejecimiento cronológico: con el paso del tiempo, el número de melanocitos disminuye pero los que permanecen aumentan su tamaño y su distribución puede hacerse más focalizada, generando acumulación de melanina o manchas.
  • Fotoenvejecimiento: Al margen de la edad de la persona, existen otros factores externos como la contaminación ambiental, la acción de los radicales libres o una excesiva exposición solar. Todos ellos pueden provocar un envejecimiento prematuro de la piel si no se utiliza una correcta fotoprotección.


Prevenir y tratar las manchas: las claves de la rutina


Limpieza


Para que sea eficaz cualquier tratamiento que apliquemos posteriormente es necesario tener la piel lo más limpia posible, así nos aseguramos de que pueda penetrar de forma adecuada, ya que reforzaremos la protección solar reaplicando el producto varias veces. También debemos limpiarla por la noche para eliminar bien todos los restos de producto.

Como ya sabes, a la hora de elegir la limpieza hay que tener en cuenta las necesidades y preferencias de cada piel: geles, espumas, agua micelar, leches limpiadoras…

La exfoliación también es imprescindible para ir eliminando células muertas y que nuestros productos sean más efectivos.

Tratamiento de día.


A
plica un sérum antioxidante, así conseguirás neutralizar los radicales libres (que provocan los rayos solares, la contaminación, el tabaco, el estrés…) y prevenir el envejecimiento prematuro de la piel. Los antioxidantes (como la vitamina C o el ácido ferúlico) unifican el tono, aportan luminosidad inmediata, y ayudan a reducir la aparición de manchas.

Suelen presentarse en formato sérum, pero también pueden estar en cremas. Uno de los antioxidantes más valiosos en la 
Vitamina C.

Descubre mi colección de despigmentantes y consúltame cúal escoger según tus necesidades.

Debes tener en cuenta que si tu exposición solar va a ser muy alta porque vas a ir a la playa o la piscina te recomiendo no usarlos en tu rutina de mañana. En este caso realiza una rutina con limpieza y fotoprotección en cantidad suficiente y con la frecuencia adecuada. El momento de aplicar tu producto despigmentante será en tu rutina de noche después de una adecuada doble limpieza.


Usar fotoprotección solar. Elige el protector en función de tu tipo de piel, para que evitar los brillos, si tu piel es grasa o mixta, o que se reseque mucho, en caso de pieles secas y maduras. Actualmente, existen en el mercado productos que además de protegernos de la radiación solar incorporan despigmentantes en su fórmula.

Por supuesto, no debemos olvidar la fotoprotección oral. Será un gran aliado para mantener las manchas a raya.


Tratamiento de noche.

Al finalizar el día y después de limpiar la piel debidamente, es bueno utilizar un serum hidratante y despigmentante.

 


¿Cistitis o infección de orina?

La cistitis o infección de orina puede ocurrir en cualquier época del año, pero es cierto que algunas personas pueden experimentar un aumento en los casos de cistitis durante el verano.

Hay varias razones por las que esto podría ocurrir:

  • Deshidratación: Durante los meses de verano, es común que las personas no beban suficiente agua, lo que puede conducir a la deshidratación. La falta de hidratación adecuada puede concentrar la orina y hacer que las bacterias se multipliquen más fácilmente en el tracto urinario, lo que aumenta el riesgo de infección.
 
  • Ropa de baño húmeda: Pasar tiempo en trajes de baño mojados o ropa interior húmeda durante períodos prolongados puede crear un ambiente cálido y húmedo que favorece el crecimiento bacteriano. Esto puede ser especialmente común durante el verano, cuando la gente disfruta de nadar o pasar tiempo en piscinas, playas u otros lugares con agua.
 
  • Baños públicos y aseos al aire libre: Durante las vacaciones de verano, es posible que las personas utilicen más baños públicos o aseos al aire libre, que pueden tener condiciones de higiene deficientes. El uso de baños poco limpios puede aumentar el riesgo de exposición a bacterias y, por lo tanto, la probabilidad de desarrollar una infección urinaria.
 
  • Actividades al aire libre: Durante el verano, muchas personas participan en actividades al aire libre, como acampar, hacer senderismo o pasar tiempo en la naturaleza. Estas actividades pueden implicar una falta de acceso a instalaciones sanitarias adecuadas, lo que aumenta la probabilidad de infecciones urinarias si no se mantienen buenas prácticas de higiene personal.
 
  • La menopausia, durante la cual, tras el cese de la menstruación, se produce un déficit de estrógenos que altera el aparato urogenital y lo vuelve más vulnerable a padecer infecciones vaginales.

¿Es lo mismo cistitis e infección de orina?

Tanto la cistitis como la infección de orina son dos dolencias que afectan a las vías urinarias inferiores. Los síntomas suelen ser muy similares, por lo que a veces solo pueden diferenciarse y diagnosticarse después de un urocultivo.

Tipos de infecciones de orina:

  • Pielonefritis si afecta al riñón y la pelvis renal
  • Cistitis si implica a la vejiga
  • Utetritis si afecta a la uretra
  • Prostatitis, si la infección se localiza en la próstata

Son infecciones comunes que ocurren cuando entran bacterias a la uretra, generalmente de la piel o el recto, e infectan las vías urinarias. Pueden afectar a distintas partes de las vías urinarias, pero la infección de vejiga (cistitis) es el tipo más común.

¿Solo lo padecen mujeres?

Aunque las infecciones de la vejiga son más comunes en las mujeres, los hombres también pueden contraerlas. El aumento del riesgo de infección de la vejiga en los hombres puede estar relacionado con lo siguiente:

  • Aumento del tamaño de la próstata (hiperplasia prostática benigna)
  • Cálculos renales
  • Diabetes
  • Estrechamiento anormal de la uretra (estenosis uretral)
  • Uso reciente de un tubo para hacer un drenaje de la orina de la vejiga (catéter urinario)
  • Realización de un procedimiento en el que se introduce un instrumento en la uretra, la abertura en la punta del pene por donde la orina sale del cuerpo

Es más frecuente en mujeres debido a que la uretra es más corta y está más cercana al ano.


Por esta razón, las mujeres son más propensas a contraer una infección, por ejemplo, después de mantener relaciones sexuales o al usar un diafragma, para evitar embarazos.


La menopausia también aumenta el riesgo de una infección urinaria. Otros factores predisponentes para infecciones del tracto urinario son la presencia de sondaje  vesical, gestación, trastornos que provoquen un inadecuado vaciamiento de la vejiga, diabetes…


Sintomas de la cistitis

  • Dolor o malestar en la parte inferior del abdomen: Es uno de los síntomas más comunes de la cistitis. Puede haber una sensación de presión, dolor punzante o molestia en la región del pubis o en la parte baja del abdomen.
  • Urgencia y frecuencia urinaria aumentada: Puedes sentir la necesidad constante de orinar, incluso si solo se libera una pequeña cantidad de orina. También es común tener una sensación de urgencia repentina para orinar.
  • Dolor o ardor al orinar: Esto se conoce como disuria y puede ser bastante incómodo.
  • Orina turbia o con mal olor: La orina infectada puede tener un aspecto turbio y un olor fuerte o desagradable. Puede contener pequeñas cantidades de sangre en casos más graves.
  • Micción incompleta: Puedes sentir que no puedes vaciar completamente la vejiga después de orinar. Esto puede estar relacionado con la inflamación de la vejiga y puede causar una sensación de malestar persistente.
  • Malestar general: Algunas personas pueden experimentar malestar general, fatiga, debilidad o malestar corporal debido a la infección urinaria.

 

Tratamiento para la cistitis


Normalmente, los antibióticos son el primer tratamiento para las infecciones de las vías urinarias. El estado de salud y el tipo de bacterias que se encuentran en la orina determinan qué medicamentos se usan y el tiempo que debes tomarlos.

Para ello, su médico solicitará un cultivo. Es importante que antes de la elección del antibiótico se realice un cultivo de orina que identifique el microorganismo causante de la infección.

Por lo general, los síntomas de la infección de las vías urinarias
desaparecen al cabo de unos pocos días después del inicio del tratamiento. Sin embargo, es posible que tengas que continuar con los antibióticos durante una semana o más. Toma todo el medicamento tal como te recetaron.

¿Sabías que...?

Los arándanos son eficaces en el tratamiento y prevención de las infecciones urinarias se debe a sus propiedades antiadherentes, que impiden a las bacterias agarrarse a la pared de la vejiga.

Y recuerda, siempre debemos mantener una buena higiene íntima, y para ello existen productos específicos.


Salud capilar

¿Sabías que tu estado de ánimo puede estar influenciado por tu salud capilar?

¡Sí, así es! Nuestro cabello no solo es un elemento estético, sino que también tiene un impacto profundo en cómo nos sentimos, de ahí la importancia de tu salud capilar.

La Importancia de tu salud capilar

Un cabello sano se distingue por su brillo, su suavidad, su cuidado y su limpieza. Cuando nuestro cabello está en óptimas condiciones, nuestra autoestima se eleva. Pero cuando está débil y sin fuerza, puede tener un efecto físico y psicológico considerable, haciéndonos más conscientes de nuestra imagen y de cómo nos percibimos a nosotros mismos.

El Papel del Cabello en Nuestra Identidad

El cabello desempeña un papel fundamental en nuestra identidad personal. Dependiendo de su estado, puede influir significativamente en nuestro estado de ánimo y en nuestra autoconfianza. Así como seleccionamos productos para nuestra piel según sus características, ¿por qué no hacemos lo mismo con nuestro cabello?

La Importancia de Elegir el Champú Correcto

En la actualidad, existe una amplia variedad de productos capilares en el mercado, lo que puede dificultar la elección del champú adecuado. Sin embargo, es crucial seleccionar el producto que mejor se adapte a las necesidades específicas de nuestro cabello.

Antes de tomar una decisión, es importante tener en cuenta la naturaleza de nuestro cabello y sus requerimientos individuales. Por ejemplo, una persona con cabello graso no debería usar el mismo champú que alguien con cabello seco.

Champús Klorane: Adaptados a tus Necesidades

Klorane ofrece una variedad de líneas de champús diseñadas para abordar diferentes problemas capilares. Desde cabello frágil y quebradizo hasta cuero cabelludo sensible o cabello teñido, hay una solución para cada necesidad.

Para Cabello Frágil y Quebradizo

  • Manteca de Cupuaçu: Ideal para cabellos secos y dañados que necesitan reparación y nutrición.
  • Leche de Avena y Ortiga: Tratamiento capilar para toda la familia, indicado para cabellos secos.
  • Manteca de Mango: Nutre profundamente el cabello muy seco, devolviéndole brillo y vitalidad.
  • Cera de Magnolia: Revitaliza los cabellos apagados y sin brillo.
  • Cera Ylang Ylang: Repara y protege los cabellos dañados, especialmente después de la exposición al sol.
  • Menta Acuática: Protege el cabello contra las impurezas y los malos olores.

Para Cabello Sensible

  • Leche de Avena: Suaviza y protege los cabellos delicados.
  • Champú de Peonía: Alivia la irritación y proporciona confort al cuero cabelludo sensible.
  • Leche de Almendra: Aporta volumen y suavidad a los cabellos delicados.

Para Cabello con Problemas de Caída o Falta de Volumen

  • Quinina: Fortalece los cabellos débiles y previene la caída.
  • Fibras de Lino: Aporta volumen a las melenas finas y sin vida.
  • Extracto Esencial de Olivo: Densifica el cabello y combate el envejecimiento capilar.

Para Cabello Teñido

  • Camomila: Resalta los reflejos dorados en cabellos rubios.
  • Corteza de Granada: Intensifica los colores y prolonga la duración del tinte.
  • Centaurea: Protege y realza los cabellos blancos o con reflejos plateados.

Para Cabello Graso y Problemas de Caspa

  • Pulpa de Cidra: Controla la grasa y mantiene el cabello limpio por más tiempo.
  • Ortiga: Regula la producción de sebo y previene la caspa.
  • Capuchina: Purifica el cuero cabelludo y elimina la caspa persistente.

Diagnóstico Capilar Personalizado

Identificar los problemas capilares puede resultar complicado, pero no te preocupes. Nuestro servicio de dermoestética avanzada ofrece un diagnóstico preciso de tu piel y tu cabello, para proporcionarte el tratamiento más adecuado a tus necesidades.

¡Recupera la vitalidad de tu cabello y siéntete bien contigo mismo!

 


Hongos y humedad

¡Qué no nos pillen! Protégete de los hongos y la humedad. 

El verano trae consigo altas temperaturas, refrescantes baños y, inevitablemente, humedad y hongos. La combinación de calor, humedad y sudor crea el caldo de cultivo perfecto para los hongos, convirtiéndose en la pesadilla de muchos.

No se trata solo de proteger nuestra piel de los rayos del sol; también es crucial prevenir las infecciones causadas por la humedad.

Comprendiendo al Enemigo: Hongos y Humedad

A medida que aumentan las temperaturas, también lo hacen nuestras probabilidades de contraer infecciones fúngicas. Los hongos prosperan en ambientes húmedos, ya sea en el suelo, las plantas o incluso en nuestra propia piel. Quizás hayas escuchado incontables veces el consejo de usar chanclas en las piscinas públicas para evitar los hongos. Muchos aún consideran que es un mito, tal vez porque han tenido la suerte de no experimentarlo en carne propia.

Pero las piscinas y las áreas húmedas no son las únicas preocupaciones. Nuestra propia transpiración también puede fomentar el crecimiento de hongos, especialmente durante los meses más calurosos. Es esencial evitar pliegues húmedos en la piel para prevenir la proliferación de otros microorganismos.

Infecciones Fúngicas Comunes

1. Pitiriasis Versicolor: El Clásico del Verano

Esta infección, causada por hongos tipo levadura, prospera en condiciones húmedas. Estos hongos suelen residir en nuestra piel de forma natural, especialmente en áreas grasas, sin causar daño. Sin embargo, el exceso de humedad, calor o sudor puede desencadenar un desequilibrio, dando lugar a la infección.

Manifestaciones:

  • Pequeñas manchas marrones con aspecto escamoso y seco
  • Principalmente en la espalda, pecho, hombros o brazos

El tratamiento generalmente implica medicamentos antifúngicos, ya sea tópicos u orales, recetados por un médico.

2. Candidiasis: El Huésped No Deseado

La candidiasis, causada por levaduras, suele residir inofensivamente en la piel, membranas mucosas y tracto digestivo. Sin embargo, bajo ciertas condiciones como el calor, la humedad o enfermedades específicas, pueden causar infecciones.

Manifestaciones:

  • Comúnmente en pliegues cutáneos, especialmente en personas obesas o en el área genital
  • Los síntomas incluyen picazón, irritación y enrojecimiento
  • En casos graves, pueden aparecer manchas blancas en la boca (candidiasis oral)

El tratamiento para las infecciones vaginales generalmente implica cremas o supositorios antifúngicos. Las infecciones recurrentes pueden requerir un tratamiento prolongado y un plan de mantenimiento.

3. Tiñas: No Solo para Mascotas

Las infecciones por tiña, causadas por diferentes hongos, afectan principalmente a tejidos ricos en queratina como la piel, el cabello y las uñas. A diferencia de las anteriores, estas infecciones suelen ser externas y pueden propagarse a través del contacto, favorecidas por la humedad y las altas temperaturas.

Manifestaciones:

  • Ronchas rojas, con picor y descamación
  • Enrojecimiento, descamación y formación de ampollas o grietas
  • Picazón en la zona afectada
  • En el caso del pie de atleta, las lesiones comienzan entre los dedos de los pies y pueden extenderse.

4. Onicomicosis: Hongos en las Uñas

Los hongos en las uñas son una infección común que comienza como una mancha blanca o amarilla debajo de la uña. Con el tiempo, puede provocar decoloración, engrosamiento y deterioro en el borde de la uña. El tratamiento depende de la gravedad y el tipo de hongo, y los resultados pueden tardar meses en verse.

¡Observa, conoce tu cuerpo y, ante cualquier indicio, actúa! Si tienes dudas o necesitas más información, ¡contáctame! Estoy aquí para ayudarte.


El Suelo Pélvico

¿Crees que el suelo pélvico es el gran desconocido?

El suelo pélvico, a pesar de ser una de las partes más importantes del cuerpo de una mujer, sigue siendo el gran desconocido.

Cuántas veces escuchamos lo de la pérdida de orina, y simplemente lo asociamos a mujeres de avanzada edad, o más jóvenes que acaban de ser madres y pensamos que aún tienen la zona pélvica debilitada por el parto.

Es cierto que este perfil que acabo de nombrar, tienen el suelo pélvico poco fortalecido, y de ahí la incontinencia entre otras cosas, pero debemos tener en cuenta que existen muchos otros factores.

Lo ideal sería que desde pequeñas conociésemos la existencia de nuestro suelo pélvico, y lo tuviésemos integrado en nuestro esquema corporal. Pero lo cierto es que, por un tema cultural, la autoexploración genital sigue siendo un tabú en nuestra sociedad.

 

Si por el contrario desde pequeñas se hiciese hincapié en el conocimiento de esta zona, nos daríamos cuenta de que es una parte del cuerpo que trabaja junto a otras y se activa involuntariamente cuando realizamos acciones tan cotidianas como levantar peso.


No permitas que sea un problema.

 

El hecho de ser mujer o hacernos mayores no tiene por qué ser motivo de incontinencia urinaria o molestias en la zona pélvica. Debemos de poder disfrutar en plenitud de cualquier etapa de nuestras vidas.

El suelo pélvico es un conjunto de músculos y ligamentos que cierran la cavidad abdominal en su parte inferior. Su función es sostener los órganos pélvicos (vejiga y uretra, útero y vagina y recto) en la posición adecuada porque de ello depende su normal funcionamiento.

La falta de un correcto tono muscular en la zona puede derivar en diferentes problemas como incontinencia urinaria, prolapsos o disfunciones sexuales en la mujer.

 

Factores que debilitan el suelo pélvico

 

Sobre los elementos que pueden desencadenar el debilitamiento del suelo pélvico, existen algunos factores de riesgo como pueden ser:

  1. La obesidad: a más peso, más presión.
  2. Un traumatismo obstétrico o un mal parto pueden provocar problemas en este conjunto de órganos.
  3. El estreñimiento, cuando se prolonga en el tiempo y no existe conciencia de dicho problema. Es importante reconocer el estreñimiento cuando aparece para tratarlo.
  4. El sedentarismo. Una persona sedentaria tiene un tono muscular de su cuerpo bajo, por lo que repercute siempre en el suelo pélvico. El hecho tan simple de estar de pie hará que esté activo.
  5. Malos hábitos como, por ejemplo, una mala respiración, es decir, no aprovechar toda la capacidad pulmonar; o la práctica de deportes de alto impacto.
  6. Fumar, por su parte, disminuye la capacidad pulmonar y tiende a modificar la respiración, un elemento determinante. Asimismo, fumar suele desencadenar en tos, y es precisamente esta tos otro factor determinante en el debilitamiento del suelo pélvico.

¿Qué ocurre si contamos con un suelo pélvico débil?

Un suelo pélvico debilitado puede provocar:

 

  • Incontinencia urinaria, leve o abundante.
  • Prolapsos: caída de los órganos intraabdominales
  • Dolor lumbar
  • Disfunciones sexuales: no sentir orgasmos o sufrir dolor en las relaciones.

En muchas ocasiones cometemos el error de normalizar ciertas situaciones, como suele ser una pérdida de orina leve al reír, toser, estornudar, etc. Pero, es importante no conformarnos y consultar con nuestro ginecólogo y/o con un fisioterapeuta especializado en suelo pélvico, para que valoren el estado de nuestra musculatura pélvica.

El suelo pélvico y las relaciones sexuales

 

Las disfunciones del suelo pélvico pueden influir negativamente en su calidad de vida y en sus relaciones sexuales provocando disminución y falta de sensibilidad, sensaciones dolorosas durante el coito o ausencia de orgasmos, entre otros.
No olvidemos que la musculatura de esta zona es la que da el tono a la entrada de la vagina y la que se contrae en los orgasmos, por lo que un debilitamiento grave puede hacer más difícil llegar al clímax.

 

Afortunadamente, el estado del suelo pélvico se puede corregir a través de diferentes ejercicios destinados a tonificar y dar mayor elasticidad a la musculatura de la zona, con lo que se consigue mejorar la calidad de las relaciones sexuales y de los orgasmos de las mujeres.

¿Se puede prevenir la debilitación del suelo pélvico?

    Hay algunos consejos para prevenir este problema, entre los que destacan:

  • Entrenar y ejercitar de regularmente los músculos del suelo pélvico con ejercicios
  • Tener buenos hábitos y técnicas para ir al baño
  • Incluir de manera regular en la dieta fibras y probióticos que favorezcan la salud y el tránsito intestinal
  • Mantener un peso adecuado
  • Mantener una buena postura, especialmente al estar sentado
  • Hacer actividades de bajo impacto, como abdominales hipopresivos, bicicleta, natación o elíptica

Si el debilitamiento no es grave, el principal tratamiento es la fisioterapia del suelo pélvico, que tiene como objetivo rehabilitar la zona afectada mediante ejercicios concretos. En el caso de que se haya generado un prolapso de algún órgano, el tratamiento adecuado es la cirugía reconstructiva de suelo pélvico, esto lo valorará tu médico.

Igual que cuando nos duele la espalda, se acude al fisioterapeuta, o se hace ejercicio para mantener el tono muscular, también se debe trabajar el área abdomino-pélvica.

¿Cómo puedo fortalecer los músculos del suelo pélvico?

Hoy en día, contamos con varias técnicas y tratamientos para fortalecer los músculos de esta zona, lo mejor es acudir a un profesional para que nos asesore. La gimnasia abdominal hipopresiva, electro-estimulación, masoterapia, cinsiterapia, ejercicios de Kegel son técnicas comunes para fortalecer la zona.

Ejercitador de suelo pélvico

KegelSmart es una nueva forma de hacer tus ejercicios de Kegel. Como si fuera un entrenador personal, configura una rutina muy fácil de seguir, segura y completamente ajustada a tus necesidades fisiológicas. Es la manera más sencilla e inteligente de hacer ejercicios de Kegel a diario, con los que pronto fortalecerás tu suelo pélvico.

Con tan solo 5 minutos al día, podrás obtener resultados en 12 semanas. KegelSmart te ayuda a fortalecer el suelo pélvico, prepararte para un embarazo saludable, recuperar la tonicidad vaginal tras dar a luz, mejorar el control de la vejiga e intensificar las sensaciones durante tus relaciones sexuales.

Ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel consisten en la contracción de los músculos del suelo pélvico. Para identificar correctamente los músculos que debes contraer, la próxima vez que vayas al baño a orinar intenta cortar el chorro de orina voluntariamente. Esa es la acción que debes realizar durante en los ejercicios, la contracción de los mismos músculos que permiten detener el chorro de orina.

Hay varios ejercicios de Kegel que puedes realizar, a saber:

  • El lento: contraes los músculos del suelo pélvico durante 5 segundos, mientras respiras suavemente, y luego los relajas durante 5 segundos más. Repetir 10 veces.
  • El rápido: contrae y relaja los músculos tan rápido como puedas, durante 2 o 3 minutos. Comienza con 10 repeticiones y auméntalas gradualmente hasta 50 repeticiones diarias.
  • El ascensor: se trata de contraer lentamente los músculos, imaginando que se trata de un ascensor que va subiendo lentamente y se detiene unos segundos en cada piso.
  • La onda: se realiza contrayendo primero los músculos que están alrededor de la uretra y luego los de la zona anal, relajándolos desde atrás hacia delante.

Estos ejercicios para fortalecer el suelo pélvico pueden realizarse en casi cualquier momento y lugar, ya que desde fuera nadie puede notar lo que estás haciendo. Se recomienda practicarlos tantas veces como sea posible, diariamente.

La mejor manera de prevenir, es conocer tu cuerpo.

 


Aprende a escuchar tu cuerpo

Aprende a escuchar tu cuerpo y las señales que nos manda.

Parece que nos resulta mucho más sencillo si se enciende una lucecita que nos indica que algo no va bien, como en los coches...

Por suerte, o desgracia, no funciona de esa manera. Pero afortunadamente, nuestro cuerpo nos va mandando señales de que algo no está del todo bien. Aprende a escuchar tu cuerpo.

aprende a escuchar tu cuerpo

Podemos padecer dolor de cabeza, de espalda, rigidez en el cuello... o estar mareados, sentir que nos falta el aire... 

Todas estas señales son invitaciones a parar, a concedernos una pausa y a observar nuestro cuerpo para plantearnos un cambio por el bien de nuestra salud.

No debemos obsesionarnos en exceso, esto nos produciría un gran estrés, pero debemos poner atención a algunos síntomas.

Déjame que te cuente...

Señales de advertencia del cuerpo: ¿Qué dicen los síntomas sobre nuestra salud?

En nuestra vida cotidiana, a menudo experimentamos cambios en nuestro cuerpo que pueden parecer insignificantes. Sin embargo, estos cambios podrían ser señales de advertencia de problemas de salud subyacentes más serios. Es crucial prestar atención a estas señales y comprender lo que podrían estar indicando sobre nuestro bienestar general. En este artículo, exploraremos varias señales de advertencia que el cuerpo puede estar enviando y qué podrían significar en términos de nuestra salud.

Pérdida de peso

La pérdida o aumento de peso inexplicado puede ser un indicador de estrés o cambios metabólicos en el cuerpo. Si no hay cambios en la rutina, alimentación o actividad física, es crucial buscar orientación médica.

Náuseas, dolor abdominal o vómito

Estos síntomas, aunque comunes y generalmente atribuidos a infecciones virales o bacterianas, podrían ser indicativos de condiciones más graves si persisten con el tiempo.

Cambios en la orina

Alteraciones en la cantidad, facilidad de orinar o composición de la orina pueden ser señales tempranas de enfermedades agresivas, como el cáncer de próstata u ovarios.

Encías inflamadas o que sangran

La inflamación de las encías puede ser un indicio de inflamación interna en el cuerpo.

Mal aliento

Aunque el mal aliento ocasional es normal, su persistencia puede indicar problemas en la boca o el sistema digestivo.

Sensación constante de frío o calor

Desajustes en la regulación de la temperatura corporal pueden estar relacionados con desequilibrios hormonales o problemas cardiovasculares.

Pérdidas de sangre inexplicables

Cualquier pérdida de sangre sin explicación debe ser evaluada por un médico para descartar condiciones subyacentes graves.

Cambios en la escritura a mano

Alteraciones en la caligrafía pueden indicar problemas neurológicos que requieren atención médica.

Alteraciones en los sentidos

Problemas en el equilibrio o los sentidos podrían ser síntomas de condiciones médicas subyacentes.

Pérdida de memoria

La pérdida de memoria, más allá de los olvidos normales, podría estar relacionada con desequilibrios hormonales o problemas tiroideos.

Uñas blanquecinas

Cambios en la apariencia de las uñas pueden indicar problemas sistémicos o dermatológicos.

Dolor de cabeza frecuente

El dolor de cabeza persistente podría ser un síntoma de diversas condiciones médicas, desde problemas de visión hasta tumores cerebrales.

Cansancio continuo

El cansancio constante, incluso con suficiente descanso, podría indicar trastornos médicos como anemia o apnea del sueño.

Extremidades hinchadas

La hinchazón de las extremidades, especialmente si se acompaña de dificultades respiratorias, podría indicar problemas cardíacos.

Al prestar atención a estas señales y buscar ayuda médica cuando sea necesario, podemos cuidar mejor nuestra salud y abordar cualquier problema subyacente de manera oportuna. Escuchar a nuestro cuerpo y tomar medidas preventivas son pasos fundamentales para mantenernos saludables y vivir una vida plena y activa.

Aprende a escuchar tu cuerpo

 

Como ves, es importante saber escuchar cada síntoma o cada molestia que tengamos porque tienen mucho que decir. Después es importante saber interpretarlos para encontrar un significado, ya sea nosotros cuando sea algo liviano o con la ayuda de un profesional especializado. Y en último lugar, cambiar aquello que afecta al buen funcionamiento de nuestro organismo en la medida de lo posible.
Existen muchas dolencias que tiene su origen en hábitos inadecuados que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida, como son la mala alimentación, los hábitos insanos de sueño o descanso o las posturas corporales inadecuadas, ocasionadas a veces por el ámbito laboral. También nuestro cuerpo acaba resistiéndose cuando vivimos sometidos a mucho estrés, adicciones o excesos, como en los horarios laborales.

Si procuramos mantener el equilibrio, cuidaremos nuestro cuerpo, y en definitiva, de nuestra vida. Porque aunque existan situaciones que desgraciadamente, escapen de nuestro control, hay muchas otras en las que sí podemos intervenir para vivir mejor. Procuremos tener hábitos sanos y estar conectados a nuestras necesidades personales, nuestra salud lo agradecerá.

El cuerpo siempre nos habla, ¡escúchalo!

Cada sensación, molestia, dolor o proceso enfermizo nos pide un cambio o al menos, que tomemos conciencia de todo aquello que daña nuestro bienestar y por tanto, nuestra salud. ¡Aprende a escuchar tu cuerpo!

 


Rescatemos la Magia de la Navidad

 ¡¡RESCATEMOS LA MAGIA DE LA NAVIDAD!!!

Como cada año se acerca una de las fechas más señaladas, la navidad, donde la magia de los más pequeños se transmite a los más mayores.

La magia de la Navidad no solo son regalos y adornos. Si hay algo que alegra los corazones es disfrutar de la familia, pasar tiempo con los hijos pero también con los abuelos, con los tíos, los hermanos, amigos….

Rescatar la magia de la Navidad, detener la vorágine de "obligaciones" y rescatar lo que es probable que sintiéramos hace años, cuando éramos pequeños, como lo son ahora nuestros hijos. Cuando estos que se avecinan nos parecían unos días mágicos, especiales, e inolvidables.

 

Si logramos impregnarnos de ese espíritu navideño , lograremos transmitirlo a nuestros hijos. Se trata de volver a ser un poco niños, de escribir junto a los hijos la carta a Papá Noel o a los Reyes y hacerlo también nosotros. ¿O es que por ser mayores ya no tenemos deseos, ilusión y propósitos?

Se trata de sorprender a nuestros hijos con tres vasos de leche medio vacíos y las migajas de las galletas, colgar los calcetines y encontrarlos llenos de dulces y regalillos el 25 de diciembre, montar el árbol de Navidad y decorar la casa y hacerlo implicando a los pequeños.

 

Ser generosos con los demás, rescatar valores como la paz, la solidaridad, las buenas intenciones, la esperanza. Y pensar que puede ser así el resto del año. porque el siete de enero, desde luego, no tenemos por qué acabar de un plumazo con todas estas costumbres y volver al estrés, a la rutina, a la desidia. ¡Seguro que un poco de magia nos hace más optimistas y nos enfrentamos a la rutina de mejor talante!

Pero aún queda mucho para el 7 de enero, así que, de momento, os dejamos con estas ideas para rescatar la magia de la Navidad en familia.

 

Desde la  Farmacia El Raset os traemos ideas regalo o más bien ¡¡REGALAZOS!!

Están pensados para cada necesidad , para apreciarlas y mimarlas tanto como se merecen.

 

Pack-raset-Arrugas-Profundas Pack arrugas profundas

Crema limpiadora 5 punto 5  triple acción formulada por Arthouros Alba: Te deja la piel limpia, hidratada y equilibrada, mejorando la apariencia de los poros del rostro.

Realiza una triple acción:

  • Equilibrar la microbiota de la piel, imprescindible para el correcto estado de la piel. Mediante su uso continuado, se favorece el crecimiento de bacterias beneficiosas y se limita el de bacterias patógenas, gracias al aporte de prebióticos.
  • Exfoliación enzimática suave, con lo que vamos a mejorar la textura la piel, consiguiendo una piel mas luminosa, con un tono de piel más uniforme.
  • Efecto antiOx frente a los radicales libres y el estrés oxidativo, protegiendo las células de la piel y los lípidos epidérmicos.

5 punto 5 absolut retinol 0,3: producto antiedad definitivo, una combinación exclusiva y única de activos que cuenta con la mayor evidencia científica en la lucha contra los signos del envejecimiento de la piel.

Se trata de un producto indicado tanto para la prevención del envejecimiento prematuro de la piel en pieles jóvenes (a partir de 30 años), como para el tratamiento y mejora del envejecimiento de la piel en pieles más maduras.

Gracias a su alta concentración en Retinol, el activo con mayor evidencia científica en la lucha contra el envejecimiento de la piel, no solo vas a conseguir renovar la piel y reparar los signos del envejecimiento en el rostro, como las arrugas profundas, las líneas de expresión y las manchas; además conseguirás un efecto reafirmante y retexturizante que devolverá juventud a la piel. A la potente acción antiedad del Retinol al 0.3% le acompañan en la fórmula una combinación de los activos más eficaces en el mundo de la dermofarmacia y que establecen una sinergia perfecta.

Mini talla de regalo de aceite seco regenerador con vitamina E, aceite de camelina y acido maslinico.

 

Pack caída capilar

Iraltone AGA plus capsulas: Complemento alimenticio con actividad reforzada gracias a sus activos específicos. contribuye a la normalización de la caída capilar crónica severa con un componente hormonal, así como al fortalecimiento y recuperación de la densidad capilar. Sin gluten y sin lactosa.

Iraltone champú fortificante: Champú fortificante con un sistema de activos que actúan a nivel del cuero cabelludo, contribuyendo a estimular el folículo piloso favoreciendo el crecimiento, reforzando la queratina y devolviendo la vitalidad e hidratación al cabello, gracias a su poder energizante y antioxidante. Sobre el tallo piloso, actúa reparando y reestructurando la fibra capilar, protegiéndola y fortaleciéndola desde el interior.

Iraltone champú uso frecuente: Champú suave de uso frecuente con textura ultra cremosa para un cabello suave, brillante e hidratado. Iraltone Champú está indicado para la limpieza diaria y para su alternancia con otros productos específicos para el cuidado del cabello. Apto para todo tipo de cabello.

 

Pack cold rescue 

Crema de manos y uñas Reve de Miel: Esta crema de manos sedosa y no grasa, con Miel, Girasol, Aceites Preciosos y Vitamina E, nutre, repara las manos secas y dañadas a la vez que las protege del envejecimiento cutáneo prematuro. Día tras día, las manos se vuelven más suaves y se fortalecen las uñas.

Balsamo de labios con miel, ultra nutritivo y reparador Reve de miel: Hidrata los labios, alivia, nutre y repara. Labios ultra secos y dañados. 

 

 

 

 

 Pack cuidado antioxidante

Crema limpiadora 5 punto 5  triple acción formulada por Arthouros Alba: Te deja la piel limpia, hidratada y equilibrada, mejorando la apariencia de los poros del rostro.

Crema Antiox Intensiva: de uso diario, textura ligera y rápida absorción está formulada con una alta concentración de activos con un alto poder antiOX, combinados con activos hidratantes, nutritivos y reparadores, que van a conseguir evitar y revertir los signos del envejecimiento en la piel. Convirtiéndose en un tratamiento antiedad intensivo que va a disminuir arrugas, aumentar los niveles de colágeno e hidratar de una manera profunda.

 

Fusion Fluid de Isdin:  Fotoprotección SPF 50+ diaria para las zonas más delicadas y sensibles al sol. Contiene activos antienvejecimiento, como el ácido hialurónico y la vitamina E. Textura de tacto ultraligero y matificante, de fácil aplicación y absorción inmediata.

 

Pack cuidado corporal 

Leche hidratante revitalizante Nuxe Body  Reve de The: body milk, hidrata, suaviza y revitaliza. 98% ingredientes de origen natural.

Exfoliante Granulado Revitalizante Nuxe Body  Reve de The : exfoliante ultra refrescante, alisa y revitaliza la piel. 96% ingredientes de origen natural. 

Gel de ducha revitalizante Nuxe Body Reve de The: gel de ducha, cuerpo, limpia, suaviza y refresca. 95% ingredientes de origen natural.

 

 

 

Pack doble limpieza 

Limpiador y desmaquillante al aceite 2 en 1 de GH (Gema Herrerias): un limpiador al aceite es el primer paso de la limpieza nocturna para retirar los restos de maquillaje y fotoprotector de la piel. El limpiador y desmaquillante 2 en 1 al Aceite te encantará porque contiene Aceite de Argán 100 % puro de primera presión en frío, que junto con la jojoba y el ricino nutren, calman y revitalizan la piel. Pero lo mejor es que huele genial.

Kire emulsión limpiadora  Japonesa GH por Cristina Mitre: El mejor limpiador es aquel que se usa mañana y noche, y estamos seguros que Kirē no querrás dejar de usarlo. Este limpiador en crema está inspirado en los limpiadores cremosos japoneses, pero estos presentaban un problema y es que por sus agentes limpiadores tienen un pH elevado para la piel, resecando y comprometiendo la barrera cutánea, por ello Kire ha sido formulado con tensoactivos suaves que permiten formular el producto a un pH cutáneo, limpiando eficazmente sin agredir.

 

Pack pásate al sólido

Desodorante Bálsamo Pieles Sensibles Nuxe Bio: Eficacia desodorante 24H y tratamiento. 100% ingredientes de origen natural y 84% ingredientes agricultura ecológica.

Jabón Dermatológico Suavidad Nuxe Bio: Limpia eficazmente y con suavidad rostro y cuerpo. Contiene 99 % de ingredientes de origen natural 

Contiene 73 % de ingredientes procedentes de la agricultura ecológica 

Champú solido suave Reve de Miel: champú sólido sin sulfatos. Desenredado fácil. Contiene 91 % de ingredientes de origen natural.

 

 

Pack hidratante y renovador

Isdinceutics Vital Eyes: contorno de ojos antiarrugas. Vital Eyes es una crema reparadora para el contorno de los ojos con melatonina y cafeína que ayuda a suavizar las líneas de expresión y las arrugas.

Isdinceutics Glicoisdin 15 Moderate: gel facial con efecto peeling. Gel facial formulado con un 15% de ácido glicólico parcialmente neutralizado (equivalente a un 6,1% de glicólico libre) que exfolia la superficie de la piel, ayudando a suavizar su textura y a fomentar el proceso de renovación cutánea.

Su contenido en Aloe Vera proporciona una acción hidratante y ayuda a disminuir la irritación.

Isdinceutics Hyaluronic Concentrate: Serum ligero ultrahidratante. Hyaluronic Concentrate es un sérum facial con ácido hialurónico puro de bajo y medio peso molecular y textura aqua-gel que proporciona una hidratación superficial y profunda. Ayuda a rellenar la piel y prevenir las primeras arrugas y líneas de expresión, disminuye la apariencia de los poros y aporta luminosidad, para una piel radiante.

 

Pack  perfuma y cuida  tu cuepo 

Gel de ducha revitalizante Nuxe Body Reve de The: gel de ducha, cuerpo, limpia, suaviza y refresca. 95% ingredientes de origen natural.

Desodorante roll-on Nuxe Body Reve de The: protección y frescor 24 H. Contiene 97% ingredientes naturales.

Agua Exaltante Perfumada Nuxe Body Reve de The: agua de perfume de té verde, despierta los sentidos y revitaliza la mente. Contiene 93% ingredientes de origen natural. 

 

 

 

Pack primeras arrugas 

Physiolift contorno de ojos: Rellena las arrugas y retensa la piel del contorno del ojo. Atenúa las bolsas y ojeras persistentes.

Hydrance aqua-gel crema hidratante: Un tratamiento todo en uno inspirado en la galénica asiática, formulado en Japón y hecho en Francia. Su textura aqua-gel muy fresca le da a la piel una delicada sensación acuosa.

A-Oxidative Noche Cuidado Peeling: A-Oxitive Noche Cuidado Peeling de Avene corrige y previene los primeros signos de envejecimiento. Además, este peeling protege contra el daño causado por las agresiones ambientales. 

 

 

 

Pack rutina diaria capilar 

Champu Naturia Rene Furterer: Utilizada a diario por toda la familia, la gama NATURIA aporta ligereza, suavidad y brillo al cabello, y respeta el equilibrio del cuero cabelludo.

Balsamo a la leche de avena: bálsamo para después del champú. El bálsamo a la leche de Avena es un concentrado que protege el cuero cabelludo. Gracias a su acción suavizante y desenredante, este bálsamo de textura líquida logra un cabello extremadamente aterciopelado. Apto para cualquier tipo de cabello.

 

 

 

 

Pack rutina piel  mixta-grasa 

Polvo purificante 3 en 1 a la menta aquatica BIO y arcilla: El polvo 3 en 1 a la Menta acuática BIO con Arcilla es un limpiador para el rostro que purifica y exfolia las pieles mixtas y grasas sin resecarlas.
Su fórmula suave con un 96% de ingredientes de origen natural combina 2 activos complementarios: la Menta acuática, conocida por sus propiedades detoxificantes y antioxidantes, y la Arcilla verde, que absorbe las impurezas.
En contacto con el agua, el Polvo Purificante se transforma en una espuma aérea y se aplica en el rostro con movimientos circulares. Una vez aclarada, deja la piel suave y libre de toda impureza.

Crema purificante a la menta aquatica BIO: Ligero y fresco, este gel crema a la Menta acuática BIO representa un soplo de pureza para la piel: purifica y matifica inmediatamente y de forma duradera las pieles mixtas y grasas.

Mascarilla en stick a la menta aquatica BIO: La Mascarilla en stick a la Menta acuática BIO con Arcilla es un cuidado facial innovador y divertido con un efecto purificante intenso que reaviva la luminosidad y matifica.
100% de ingredientes de origen natural. Purifica y matifica inmediatamente y de forma duradera las pieles mixtas y grasas.

 


Retinol

El Retinol es el activo cosmético con mayor evidencia científica

Hemos oído hablar infinidad de veces sobre el retinol, os diré que es el activo cosmético de aplicación tópica con mayor número de estudios científicos que avalan su atenuación de los síntomas más comunes del envejecimiento cutáneo.

 

 

cremas con retinol

¿Qué es?

Retinol, potente molécula activa derivada de la vitamina A, es una de las herramientas más  activas en la lucha contra el envejecimiento, se ha convertido en uno de los activos más reclamados y utilizados en cosmética.

 

molecula retinol

 

¿Cómo actúa?

El retinol, activo multifuncional. Como tiene un peso molecular bajo y liposoluble (disuelve la grasa) penetra en las capas más profundas de la piel y estimula la producción de colágeno y elastina, inhibe la producción de melanina por lo que mejora la pigmentación de la piel y difumina las mancha, pero no sólo eso, sino que también mejora la capa externa de la piel, mejora la renovación celular, afina el estrato córneo y por eso consigue una piel más suave y luminosa.

 

Beneficios del retinol

  • Favorece la síntesis de colágeno y elastina. Gracias a su ligero peso molecular, el retinol penetra en las capas profundas de la piel y estimula el colágeno y la elastina.
  • Aumenta la hidratación de la piel. La producción de ácido hialurónico también se ve favorecida por la acción del retinol, lo que incrementa la hidratación de la piel.
  • Favorece la renovación celular y mejora la textura de la piel. Al contribuir al proceso de renovación celular, se eliminan las células muertas y aparecen nuevas capas de piel con más luminosidad y mejor textura.
  • Ayuda a revertir el envejecimiento. Gracias a su efecto renovador, el retinol contribuye a mejorar las arrugas finas y profundas y con ello a combatir los signos de la edad.
  • Combate el fotoenvejecimiento. El retinol tiene un efecto despigmentante que permite atenuar las manchas de la piel.
  • Regula la producción de grasa.
  • Ayuda a combatir el acné. De hecho, en un principio se usaba exclusivamente como tratamiento contra el acné.
  • Tiene efecto antioxidante. Previene la disminución de la enzima SOD durante el estrés oxidativo.

 

¿Cómo usar los cosméticos con retinol?

En primer lugar os diré que no está indicado su uso durante el embarazo ni en el periodo de lactancia.

Se recomienda utilizar a partir de los 25-30 años y todo depende de la composición del producto en el que esté formulado y del estado de la piel. La cantidad de Retinol suele ser distinta entre los cosméticos existentes por lo que es importante saber cuál es el estado de la piel y qué cosmético sería el más apropiado. 

Lo ideal es aplicarlo por la noche y utilizar un protector solar SPF50 por las mañanas mientras dure el tratamiento (recalco este punto porque es muy importante).

Si es la primera vez que utilizas Retinol, es mejor comenzar con dosis bajas 1-2 veces por semana y gradualmente podrás aumentar la frecuencia y concentración según lo vayas tolerando, así minimizarás los riesgos de alguna posible reacción adversa. Notar un leve escozor o cosquilleo es frecuente tras su uso pero desaparece en unos minutos. Si notas sensación de quemazón, picor o reacción alérgica has de consultar con tu dermatólogo o farmacéutico para que te asesore porque puede que la dosis sea demasiado alta o la aplicación no sea correcta.

Es muy frecuente que provoquen deshidratación o sequedad en la piel, por lo que es necesario aplicar una crema hidratante tras su uso y complementar con una mascarilla hidratante por lo menos una vez a la semana.

 

La clave para obtener excelentes resultados con el retinol consiste en incrementar gradualmente su uso.

 

Recomendamos consultar siempre con tu farmacéutico de confianza antes de iniciar el tratamiento con retinoides, sobre todo si tu piel es muy sensible.

 

Rutina Facial

 

rutina retinol

 

¿Qué productos puedo utilizar?

Lo mejor es realizar una consulta privada para saber cúal es el mejor producto que se adapta a tus necesidades. Llámanos al 627147027  o también puedes escribirnos por whatsapp o correo electrónico a info@farmaciaelrasetdenia.com. Tambíen puedes visitar nuestra tienda online para encontrar todos los productos de los que te voy a hablar más abajo. www.farmaciaelrasetdenia.com y pide tu cita para un dermoanálisis de piel y te recomendaremos el tratamiento más adecuado para ti.

 

retinol-serum-intensiveENDOCARE RENEWAL

 RETINOL INTENSIVE SERUM  (0.5% de retinol)

Retinol puro en microesponjas (0.5%): Antiarrugas Retexturizante

Serum de textura anhidra formulado con RetinSphere® Technology, contiene alta concentración de retinoides en microesponjas que proporcionan una retexturización y renovación epidérmica intensiva. Reduce visiblemente las líneas de expresión y arrugas y unifica la textura de la piel, mejorando así su apariencia y luminosidad.

 

Modo de aplicación

Aplicar por la noche sobre la piel limpia del rostro de forma progresiva y según la tolerancia de acuerdo al régimen de Renewal o instrucciones de su prescriptor. Evitar la exposición solar o utilizar fotoprotección.

 

retinol-serum-0.2

ENDOCARE RENEWAL

RETINOL SERUM (0.2% RETINOL)

Retinol puro en microesponjas (0.2%): Antiarrugas

Retexturizante

Serum de textura anhidra formulado con RetinSphere® Technology, contiene alta concentración de retinoides en microesponjas que proporcionan una retexturización y renovación epidérmica eficaz. Reduce visiblemente las líneas de expresión y arrugas y unifica la textura de la piel, mejorando así su apariencia y luminosidad.

Modo de aplicación

Aplicar por la noche sobre la piel limpia del rostro de forma progresiva y según la tolerancia de acuerdo al régimen de Renewal o instrucciones de su prescriptor. Evitar la exposición solar o utilizar fotoprotección.

 

retinol-confort-creamENDOCARE RENEWAL

CONFORT CREAM

Retexturizante. Antiarrugas

Comfort cream formulada con activos hidratantes, calmantes y reparadores de la barrera cutánea que ayudan a aliviar la piel irritada. RetinSphere® Technology estimula el proceso natural de renovación epidérmica garantizando una alta tolerabilidad del tratamiento y EDAFENCE® protege la piel de los agresores externos y refuerza la barrera cutánea.

 

Crema antienvejecimiento con activos hidratantes y calmantes para pieles sensibles e irritadas. Inicio de tratamiento para pieles no acostumbradas al uso de retinoides.

Coadyuvante en tratamientos antienvejecimiento en combinación con ácido retinoico y técnicas de rejuvenecimiento.

absolut-retinol

 

ABSOLUT RETINOL 0.3%

Eficacia global frente al envejecimiento, siendo altamente eficaz frente las arrugas, las manchas y la pérdida de firmeza. Retexturizante y reafirmante antiedad.

 

 

 

 

  • La fórmula antiedad más completa del mundo de la dermofarmacia
  • Gran poder antiedad, antimanchas, antiarrugas y renovador.
  • Tiene una combinación de potentes activos con evidencia científica de su efecto.
  • La textura es agradable y fresca.
  • Su absorción inmediata sin dejar residuo.

 

gh-retinol

RETINOL 0.3 GH

Perfecto si tienes la piel seca con arrugas. El uso de retinol, además de su efecto antiarrugas a largo plazo, mejora la hidratación cutánea junto con la niacinamida, además su péptido aporta actividad reafirmante.

También válido si tu piel es mixta o grasa con imperfecciones ya que previene la aparición de comedones, regula la grasa y mejora el aspecto de los poros.

Y recuerda, no contiene ingredientes de origen animal y su perfume es sin alérgenos.

 

Modo de aplicación

¿Estás lista para darlo todo por la noche?

Entonces aplica 3-4 gotas de nuestro serum sobre la piel del rostro limpia. Si vas a iniciarte con el retinol te recomendamos que comiences con una aplicación cada 3 días durante 2 o 3 semanas y aumentes en una aplicación en ciclos de 2-3 semanas si no aparece irritación. Queremos mejorar las arrugas, no irritarnos. Recuerda que no debe aplicarse en el contorno de ojos ni en mucosas y debe respetarse una distancia de unos milímetros con el contorno de labios. Si a continuación vas a aplicar una crema espera 5 minutos.

 

neoretin-retinol-ultra-emulsion

NEORETIN DISCROM CONTROL

ULTRA EMULSION

Despigmentante ultra intensivo

Combina tecnologías despigmentantes y retexturizantes para proporcionar resultados rápidamente visibles. Formulado con RetinSphere® Technology, con alta concentración de retinoides, proporciona una intensa renovación epidérmica y una piel más lisa. La niacinamida y ácido tranexámico contribuyen a bloquear la formación de las manchas actuando en los diferentes mecanismos de la síntesis de melanina.

EDAFENCE® protege frente a la polución, uno de los principales responsables de las manchas, y demás factores causados por el estrés ambiental. Su textura anhidra facilita la aplicación del producto, dejando un acabado imperceptible y tacto seco. Testado bajo control dermatológico.

 

 

 


¿Cuál es la función del pelo o cabello?

 

La función principal del pelo o cabello (como prefieras llamarlo) es proteger  la cabeza, pero también es un elemento estético para la persona.

El cabello, al igual que la piel es un gran escaparate.

Para lograr un pelo o cabello bonito, se ha de tener un cuero cabelludo sano y equilibrado.

El cuero cabelludo al igual que el rostro, no deja de ser piel y como tal debemos cuidarla y mimarla.

EL PELO O CABELLO

Esta compuesto principalmente por queratina haciéndolo muy resistente.

El estrés, el tipo de alimentación, el tabaco, el sol y los tratamientos capilares como tintes, permanentes y alisados debilitan el cabello, ocasionando problemas de sequedad, grasa, falta de brillo y caída excesiva.

cabello-sano

La vida media de un cabello es de 7 años y durante  ese  tiempo  pasa por 3 fases:

  • Crecimiento o fase anágena: suele  durar en el cuero cabelludo de 2 a 5 años
  • Transición o fase catágena: el pelo deja de crecer, transición entre crecimiento y caída
  • Descanso o fase telógena: el pelo está suelto, ya no crece , esta siendo empujado por el nuevo que se esta formando. Dura aproximadamente  3 meses.

 

Los melanocitos son los encargados de dar color al pelo, y con la edad los melanocitos pierden su capacidad de producir melanina y es por eso que su color varia hasta adquirir una tonalidad blanca o gris que se llama comúnmente canas.

TIPOS DE PELO 

Sobre la epidermis del cuero cabelludo están las secreciones sebáceas y sudoríparas que van a secretar una cubierta protectora. Dependiendo de la cantidad y calidad de la cubierta protectora, se clasifica diferentes tipos de pelo

  • Pelo normal

Los cabellos normales son suaves, brillantes y flexibles. Se peinan fácilmente. El cuero cabelludo no presenta alteraciones fisiológicas. Este tipo de cabello no necesita cuidados especiales, simplemente utilizar un champú con pH fisiológico.

Productos recomendados:

Gama Leche de Avena de Klorane

Linea Naturia de Furterer

 

Luego tenemos COMPLEXE 5 , cuidado pre-lavado emblematico

Es un concentrado de aceites esenciales de Naranja y lavanda, proporciona fuerza y belleza al cabello.

complexe 5

  1. Estimula la microcirculacion cutanea del cuero cabelludo, por lo que deja que actuen mejor los activos de los cuidados tratantes.
  2. Tonifica y equilibra el cuero cabelludo
  3. Limpia, purifica y sanea
  4. Estimula y fortalece el cabello desde la raiz

 

Utilizar 1-2 veces por semana directamente sobre el cuero cabelludo , raya a raya y masajear. Puede aparecer sensacion de calor que va ligada a la activacion de la microcirlulacion . Dejar actuar 5-10 min . Despues proceder al lavado del champu adecuado
  • Pelo mixto

cabello-mixtoSe puede dar que el cuero cabelludo sea graso y el pelo esté deshidratado o seco. El pelo mixto es un problema frecuente con solución sencilla y rápida…  “se trata un cabello con cuero cabelludo graso, aspecto apelmazado y sin volumen, que no aguanta limpio ni mantiene el peinado mucho tiempo”

 

Productos recomendados:

Gama Fibras de Lino de Klorane

Gama Karité Hydra de Rene Furterer

  • Pelo seco

   Cuando ni el cuero cabelludo ni el pelo están adecuadamente protegidos ni lubricados debido a una escasez de lípidos y, por tanto, también de agua.

cabello-secoEsta alteración se caracteriza por:

  • Sequedad y deshidratación del cuero cabelludo y del pelo.
  • Son ásperos al tacto y las puntas se abren frecuentemente.
  • En el cuero cabelludo se observan escamas e incluso zonas irritadas
Productos recomendados:

Gama manteca de Mango de Klorane

Lineas nutrición y Hydra de Rene Fusterer

  • Pelo graso

Cuando el folículo pilosebáceo produce una cantidad excesiva de sebo debido a una hipertrofia de las glándulas sebáceas, que son andrógeno dependientes: debido a un aumento de la actividad androgenética, manifestándose en un aumento de testosterona. 

pelo-graso

El cuero cabelludo y el pelo tienen un aspecto brillante.

El cabello presenta falta de volumen.

Productos recomendados:

Gama Ortiga de Klorane Es muy recomendable usar el champú seco para darle volumen al cabello en el dia a dia.

Curbicia de Rene Furterer

 

  • Pelo con caspa

Se produce por una descamación de la dermis del cuero cabelludo.

Aparece cuando se produce un exceso de células muertas debido al acortamiento del proceso de renovación celular.

La caspa comienza a desarrollarse en la adolescencia  y empeora, alcanzando su máxima expresión, sobre los 20 años. 

El motivo de su aparición está ligada a la actividad hormonal.

 

 

Caspa seca: se muestran escamas de colores blanquecinos, finas y secas. Cuando la persona que tiene caspa se rasca la cabeza, éstas se desprenden de la piel y se expanden por el resto del cuero cabelludo

Productos recomendados:

Lo ideal es hacer una exfoliación antes de aplicar el champú.

Gama Capuchina de Klorane

Champú Melaleuca de Rene Furterer

 

Caspa grasa: esta se ubica en las zonas donde hay mas sebo por ejemplo, en la frente o en la nuca. La caspa es más grande, con un color amarillento gracias a la grasa, y se pueden llegar a formar placas. Este tipo de caspa también provoca enrojecimiento de la piel. 

Productos recomendados:

Champú Melaleuca de Rene Furterer caspa Grasa